
Exige UNTA liberación de recursos para Proyectos Productivos
Por: Ala Sur
La mañana del miércoles 31 de mayo del presente año, integrantes
de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), se manifestaron en la
oficinas de la SEDESOL ubicadas en la Av. Pacheco para exigir la liberación de
los recursos de apoyo para Productos Productivos en la región.

Mario Lerma, representante de la UNTA en Chihuahua, mencionó que
las respuestas de los gobiernos sobre los programas de empleo temporal y
opciones productivas, están muy lentas. Del mismo modo, señaló que muchas
comunidades rurales del estado viven de manera precaria y que los Programas Sociales debieron haber
iniciado en enero del 2017, y a seis meses, no se han podido implementar.

En el platón se logró entrevistar a pobladores de la región
de Naica, en donde, a raíz del cierre de la mina desde hace dos años, principal
fuente de trabajo de la región, la situación económica y de salud se complicó, explicaron
compañeros de la UNTA en aquella comunidad.
Otro de los problemas graves, después del cierre de la mina,
comentó uno de los integrantes de la UNTA en Naica, ha sido la proliferación de
expendios y cantinas. Por último, se registró el testimonio de la señora Bertha
Ortiz Ramos habitante perjudicada por el cierre de la mina.
Videos:
Otras Notas:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario