Fallece maestro indígena herido durante la represión en el IEEPO

Ayer falleció el Profr. José Caballero Julián, quien fue herido en el desalojo del IEEPO el día 11 de junio a cargo de Policia Federal y Estatal. A través de un comunicado familiares informaron que el profesor quien pertenecía al sector periferia de la D-I-203, falleció el día de hoy a causa de las agresiones que el Estado realizó en el desalojo del IEEPO, ocasionandole una lesión en la cabeza y que al parecer tenía una mejora pero recayó. En un comunicado, la Sección 22 denunció los hechos y culpó a policías estatales y federales del asesinato de la víctima, originaria de San Antonio Huitepec, distrito de Zaachila. Con ello se incrementa el número de muertos ligados a la implementación de la “reforma educativa”, que costó la vida de entre 9 y 12 oaxaqueños el 19 de junio, en Nochixtlán y en la Ciudad de Oaxaca, respectivamente. Cabe recordar que el 24 de febrero de 2015 murió el profesor jubilado Claudio Castillo Peña en Acapulco a causa de golpes durante un desalojo de la Policía Federal. El jóven maestro Antonio Vivar Díaz fue asesinado por Policias Federales el 7 de junio en Tlapa de Comonfort, Guerrero. Y el 8 de diciembre de 2015 murió David Gemayel Ruiz Estudillo, maestro chiapaneco, durante un enfrentamiento con la policía en las afueras de Tuxtla Gutiérrez.
Funeral mixteco para profesor de la CNTE. Leer también: Alerta obispo Vera por incremento de violencia contra maestros. Audio: Nombrar a nuestros muertos (3 min.). Ser maestro y defender la tierra, emprendimientos letales, por Silvia Ribeiro. La reforma educativa y la política de extermino hacia los pueblos indígenas, por Margarita Warnholtz. Gobernarnos, por Gustavo Esteva. A los maestros hay que cuidarlos: Damián Alcázar pide no tratarlos como delincuentes

El Gobierno federal midió mal: detrás de los maestros están los pueblos, dicen líderes sociales (14 min.). Ejercicio de compartencia radiofónica en tres regiones de Oaxaca: Sierra Norte, Costa Chica y Mixteca: El camino largo de la agenda de los pueblos y el movimiento magisterial (27 min.). Galería de fotos: En San Cristóbal, CNTE recibe continuo apoyo ciudadano

Investiga Defensoría violaciones a DH por operativo policial en Nochixtlán, Huitzo y Hacienda Blanca
No hay comentarios.:
Publicar un comentario